Ya hemos publicado en esta misma web, material del gran Carlos Alberto Reutemann, uno de los más grandes pilotos que ha dado nuestro país, pero su historia automovilística en el nacimiento mismo, tiene a un nicoleño como protagonista. Esto no lo decimos nosotros, sino que lo dijo el propio Reutemann en esas largas notas, mano a mano, con distintos periodistas. Seguir leyendo…
View Article...Categoría: Historias
Categoría: Historias MIGUEL ANGEL STOIANOVICH… EN LA FORMULA 4…
San Nicolás tuvo representantes a lo largo de la historia de la Fórmula, que es la escuela de pilotos o formadora de talentos, especialmente en época de la Fórmula Renault Argentina, y actualmente lo hay en la Fórmula 2.0, pero también hubo un representante nicoleño, el primero en la M. A. Fórmula 4, en épocas brillantes, con carreras que tenían Seguir leyendo…
View Article...Categoría: Historias LA DESTACADA ACTUACION INTERNACIONAL DE FARAONI
– – – EN LA DECADA DEL 50 SE CODEÓ CON LOS MEJORES EN SPORT Y LA F-1 MUNDIAL En la década de 1950, José Faraoni se dedicó principalmente a las carreras de autos deportivos. Se asoció con Alan Brown en un Cooper T25 convertido en un automóvil deportivo en la carrera de 1000 km de Nürburgring de 1953 . Seguir leyendo…
View Article...Categoría: Historias RALLY: MONSERRATT PASION DE PADRE A HIJO
Hace unos años cubríamos para la radio en la que estábamos por esos tiempos, y para el Diario El Norte, las competencias del Rally Santafesino, y en algunos casos también de la provincia de Buenos Aires, porque allí había representación nicoleña. Un Renault 12, llevaba la leyenda SAN NICOLAS en su trompa, algo clásico para esos tiempos donde poner el Seguir leyendo…
View Article...Categoría: Historias 50 años del autódromo de Balcarce
Construída en una de las laderas de la sierra “La Barrosa”, fue el sueño cumplido de Juan Manuel Fangio, e inaugurada con una prueba de Sport Prototipos. El domingo 16 de enero de 1972 quedó cumplido el sueño de Juan Manuel Fangio: que Balcarce cuente con su autódromo. Ese día, con una competencia sin puntos de Sport Prototipos internacional, que Seguir leyendo…
View Article...Categoría: Historias AÑO 14-1-1962: EL TC CON VARIAS MARCAS EN CARLOS PAZ
Por estos tiempos (Enero 2022), cuando todos son comentarios, algunos a favor, muchos en contra sobre la incorporación de una nueva marca (Toyota) a las cuatro tradicionales de las últimas décadas, Ford, Chevrolet, Dodge y Torino, encontramos en las efemérides de este 14 de enero, un nuevo aniversario de la clásica Vuelta de Carlos Paz, en la cual por tener Seguir leyendo…
View Article...Categoría: Historias Falleció el ex piloto de TN y Rally Carlos Veronesi
El ex piloto se encontraba internado en terapia intensiva en un centro asistencial de Roca. Carlos F. Veronesi, quien ganó popularidad cuando se convirtió en el segundo regional que ganó la general de la legendaria Vuelta de la Manzana en 1984, se encuentraba internado en terapia intensiva después de contraer Coronavirus. La noticia se conoció en Navidad a través de Seguir leyendo…
View Article...Categoría: Historias TC: CARLOS PAZ 1965 GANABA PAIRETTI CON VOLVO
ERA SÉPTIMO NUESTRO CONOCIDO EDUARDO CARAUNI CON RAMBLER En virtud de la denominada «Semana de la velocidad» se organizaron dos competencias en tierras cordobesas , la primera de ellas tomando como circuito los caminos que bordeaban al lago San Roque mientras que unos días mas adelante se correría por zona montañosa. Para la primer competencia hubo problemas con la nafta Seguir leyendo…
View Article...Categoría: Historias EDUARDO “LOLO” CARAUNI EL PILOTO DEL RAMBLER (NOTA II)
Fecha de nacimiento: 21 de Noviembre 1919 en Villa Ángela (Chaco). Sus comienzos fueron en TC en la «Iª Vta. de Chaco de 1948, para en 1950 incursionar en Monopostos, volvió al TC y culminó en los zonales, falleció el 8 de agosto de 2008. – – – – – Una leyenda llamada «Lolo» Carauni El carismático «Lolo» Carauni representó Seguir leyendo…
View Article...Categoría: Historias Eduardo «Lolo» Carauni, el piloto del Rambler (Nota I)
En San Nicolás, por todos estos años, desde aquel lejano sábado de 1966 cuando se clasificaba para que se corriera otro Premio Gral. Manuel N Savio organizado por el AC San Nicolás, se comentó esta historia incompleta y falto de datos precisos, en cuanta cena, reunión o asados de taller… o simplemente entre apasionados que tuvimos la suerte de vivir Seguir leyendo…
View Article...