TC y TCP Neuquén: “los tapó la tierra” y sin final. Bagnaia en Moto GP… TCR en Rosario… T2000

Las autoridades deportivas de la ACTC demoraron una hora el comienzo de la Final, pero las fuertes ráfagas de viento, que según el pronóstico se iban a extender al menos hasta las 19:00, llevaron a cancelar la realización de la Final de la 3ª fecha del Turismo Carretera.
La Final de Turismo Carretera en el autódromo de Centenario no pudo llevarse a cabo debido a las condiciones climáticas adversas que azotaron a la ciudad neuquina desde las 10:30 del domingo aproximadamente. Esta situación llevó a las autoridades a demorar poco más de una hora y media el comienzo de la competencia, pero viendo que el pronóstico indicaba que nada cambiaría sustancialmente hasta las 19:00, se decidió suspender la carrera y dar por finalizada la 3ª fecha del 84º Campeonato Argentino de TC.
Las fuertes ráfagas de viento, con su consecuente impacto en la visibilidad de los pilotos y en la transitabilidad de la pista por las “cortinas de tierra” que se levantaban, configuraban un escenario de alto riesgo para la disputa de lo que iba a ser la 15ª Final del Turismo Carretera en Centenario, no sólo para los pilotos sino para los mecánicos, auxiliares de pista (banderilleros, servicios de asistencia, etc.) , trabajadores de prensa y para el mismo público, que lentamente empezó a retirarse del autódromo aún antes de que se conociera la decisión.
La determinación de la suspensión se tomó a las 15:44, tras una reunión entre los comisarios deportivos y los pilotos que debían largar en las 5 primeras posiciones de la Final: Agustín Canapino (Camaro), Santiago Mangoni (Camaro), Mauricio Lambiris (Mustang), Matías Rossi (Camry NG) y José Manuel Urcera (Mustang).
“Está suspendida, no se va a correr la Final. No están dadas las condiciones para que los mecánicos pudieran trabajar en los boxes y tampoco está la pista en condiciones”, anunció Roberto Saibene, uno de los comisarios deportivos de esta fecha, junto a Mariano Calamante y Claudio Alonso (adjunto). Una situación que se había visto parcialmente en la Final del TC Pista, en la que las fuertes ráfagas de vientos permitieron que sólo 5 de las 18 vueltas fueran a velocidad lanzada.
La vez anterior que el Turismo Carretera suspendió una Final fue el 16 de julio de 2006 en Rafaela, a raíz del accidente en la carrera de TC Pista que le costó la vida a Alberto Noya y Gabriel Miller, cuyo Dodge fue impactado por el Ford de Hugo Fayanás. En aquella ocasión, fueron los pilotos de TC los que, pese al enfurecido rechazo del público, presionaron y lograron que no se disputase la competencia.
Más allá de la suspensión de la Final, los puntos de la “pole position” y de las tres series neuquinas son válidos, por lo que Julián Santero (Mustang) continúa como líder del campeonato. Juan Martín Trucco (Challenger) sigue como escolta, ahora a dos puntos del campeón 2024.
El Turismo Carretera disputará su próxima fecha en el autódromo de Toay, el 19 y 20 de abril, una competencia especial con obligación de cambiar neumáticos y recargar combustible.
– – – – – – TC Pista: Ganó Ochoa con solo 5 vueltas corridas.

El piloto del SAP Team, que venía de ganar en el TC Pista Pick Up, se impuso en Centenario en una carrera marcada por las fuertes ráfagas de viento que sólo permitieron 5 vueltas de velocidad.
Joaquín Ochoa (Dodge) se impuso en el autódromo de Centenario en el marco de la 3ª Final del campeonato 2024 de TC Pista, que se desarrolló bajo intensas ráfagas de viento que hicieron que se levantara mucha tierra, lo que ensució la pista y complicó la visibilidad. De hecho, el auto de seguridad comandó el pelotón en 13 de las 18 vueltas de la Final, que lógicamente terminó por tiempo.
Más allá de las inclemencias climáticas, el piloto del SAP Team prolongó su gran presente deportivo: el fin de semana pasado había ganado por 1ª vez en el TC Pista Pick Up y hoy consiguió su 2ª victoria en 18 carreras en la categoría. A diferencia que el que logró en Toay 2024 (también con el Dodge del SAP Team), este triunfo tuvo un matiz muy especial, ya que compartió el podio con su hermano Benjamín Ochoa (Ford), repitiendo así el “1-3” del domingo pasado en La Plata con el TCPPK.
“Revertimos lo de ayer (N. de la R.: perdió la ‘pole’ porque el auto no dio la altura) en la serie de esta mañana y en la Final hicimos lo que teníamos que hacer en las vueltas en las que la pista estaba liberada. Fue una decisión acertada de los comisarios porque estaba muy difícil y peligrosa la pista, no se veía nada”, manifestó Ochoa.
El rionegrino de Viedma largó desde la “pole” y lideró durante toda la competencia sin sufrir sobresaltos por parte de sus rivales en las 5 vueltas de velocidad pura que tuvo la Final. Donde sí hubo cambios fue en la 2ª posición. Juan Manuel Tomasello (Chevrolet) perdió ese lugar cuando se despistó en el 2º giro. Luego se lo “prestaron” Nicolás Moscardini (Ford) y Gabriel Gandulia (Ford) hasta que un toque del platense, por el que fue excluido, dejó 2º a Felipe Bernasconi, con el Torino que tiene atención del equipo familiar y asistencia técnica del Trotta Racing Team.
El piloto de Trenque Lauquen resistió en las dos últimas vueltas de velocidad para alcanzar su 1º podio en 3 carreras en el TC Pista, que lo emocionó hasta las lágrimas. También fue el primer ascenso al estrado para Benjamín Ochoa (Ford), que este año subió a la “telonera” desde el TC Mouras, al igual que Bernasconi. A diferencia de lo que sucede en el TC Pista Pick Up, “Benja” no comparte equipo con su hermano Joaquín, ya que corre en el Catalán Magni Motorsport.
Juan Manuel Tomasello (Chevrolet), que llegó a Neuquén como líder del campeonato, abandonó en la 5ª vuelta tras encontrarse cruzado en la pista a Marcos Castro (Ford). De esta manera, Joaquín Ochoa (Dodge) es el nuevo líder del certamen, con 10,5 puntos de ventaja sobre Rodrigo Lugón (Ford), quien llegó 12º.
El TC Pista disputará su próxima fecha en el autódromo de Toay, el 19 y 20 de abril.
– – – – – – – Ardusso ganó en Turismo 2000
Con el Honda de RV Racing, el parejense se impuso en la segunda carrera del historial de la flamante categoría (ex TC2000 de la CDA con 17 autos) que se disputó en Centenario.
La actividad eólica en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén, durante el desarrollo de la segunda carrera de Turismo 2000, no fue impedimento para que Facundo Ardusso, con el Honda de RV Racing, conquistara el triunfo en la Carrera 2 que cerró el primer fin de semana de la novel categoría que incorporó la ACTC bajo su fiscalización.
A pesar de las dificultades por la tierra en suspensión, que redujo la visibilidad para recorrer los 4.380 metros del circuito de Centenario, y que demandó una largada en movimiento con los autos en fila india, además de un par de neutralizaciones, el piloto de Las Parejas consiguió tomar el liderazgo al superar a Agustín Canapino (ganador con el Renault en la carrera sabatina) en el último relanzamiento; el arrecifeño perdió luego ante Facundo Chapur (Citroën), con quienes completó el podio.
Bernardo Llaver (compañero de Ardusso) cumplió una interesante escalada desde el 13° puesto y había alcanzado el cuarto lugar, llegando a inquietar a Canapino, pero metros antes de bajarse la bandera de cuadros, fue superado por Camilo Trappa (Renault) y terminando por delante de Valentín Yankelevich (Renault), Mario Valle (Citroën), Maximiliano Valle (Honda), Braian Quevedo (Renault) y Matías Chas (Renault), en el top10.
Luego finalizaron Javier Scuncio Moro (quien con el Citroën protagonizó un incidente con Quevedo) y Nicolás Ginés (Ford), completando las 18 vueltas que demandó la prueba (30 minutos más un giro). A una vuelta se clasifició Luciano Farroni (Renault) quien se quedó cuando era quinto y luego de marcar el récord de vuelta; en tanto, abandonaron Nicolás Suárez (Ford), Luis José Di Palma (Citroën) y Andrés Jakos (Honda).
– – – – – MotoGP: Peco Bagnaia festejó en Austin

El bicampeón del MotoGP alcanzó su primera victoria de la temporada en el Gran Premio de las Américas. Alex Márquez y Fabio Di Giannantonio completaron el podio.
Francesco Bagnaia y su Ducati se quedaron con el triunfo en la carrera del MotoGP en el Gran Premio de las Américas, que se llevó a cabo en el circuito de Austin y es válida por la tercera fecha de la temporada 2025. Alex Márquez y Fabio Di Giannantonio completaron el podio.
El comienzo de la competencia estuvo marcado por el caos que generó la mejora de las condiciones del piso después de que la lluvia cesara de forma considerable. Los protagonistas corrieron hacia los boxes para cambiar de moto y generaron que la partida se detenga con bandera roja porque más de diez pilotos abandonaron la grilla.
Tras lo sucedido, las autoridades deportivas redujeron una vuelta al total de la final y establecieron el procedimiento de largada rápida. Cuando se apagó el semáforo, Marc Márquez tomó la punta, mientras que su hermano Alex aguantó el ataque de Di Giannantonio para ser segundo y Bagnaia saltó al tercer puesto para después de doblegar al hombre del VR46.
Luego del inicio, el oriundo de Cervera hizo una luz sobre el piloto del Gresini Racing y Bagnaia contenía a Di Giannantonio. Más atrás, Jack Miller y Franco Morbidelli trataban de alejarse de la pelea que mantenían Brad Binder y Fabio Quartararo, a la cual también se sumaba Fermín Aldeguer y Pedro Acosta.
La competencia ganaba en intensidad, ya que Bagnaia dio cuenta de Alex Márquez para ser el nuevo escolta y Quartararo caía en el clasificador después de ser relegado por Binder, Aldeguer, Acosta y Johan Zarco. Adelante, Marc Márquez apretó el acelerador para llevar su ventaja a dos segundos, pero el golpe de escena se produjo en la mitad de la prueba cuando piso la pintura de los límites de pista y se fue al suelo.
El incidente del español le dejó servida la punta a Bagnaia, seguido por Alex Márquez y Di Giannantonio. Con los cuatro primeros escapados, la lucha estaba por el quinto puesto entre Miller y Aldeguer, Bezzecchi dio cuenta de Zarco y Enea Bastianini remontó para colocarse noveno luego de doblegar a Luca Marini.
Sobre el cierre, Aldeguer superó a Miller para ser quinto, pero una caída lo dejó con las manos vacías, al igual que a Zarco, quien perdió con Bastianini y se fue al suelo. Con solvencia y sin sobresaltos en el final, Bagnaia alcanzó su primer triunfo en este año, escoltado por Alex Márquez y Di Giannantonio.
El top diez lo completaron Morbidelli, Miller, Bezzecchi, Bastianini, Marini, Ai Ogura y Quartararo.
En el campeonato, Alex Márquez es el nuevo líder con 87 puntos, escoltado por su hermano Marc con 86 y Bagnaia es el tercero, con 75 unidades. La cuarta fecha del MotoGP se disputará el próximo 13 de abril en el circuito de Losail, en Qatar.
Moto3: Perrone se cayó y debió abandonar en el GP de las Américas
El joven piloto venia en zona de puntos, pero debió retirarse a falta de cuatro fechas para el final del Gran Premio de las Américas de Moto3-
– – – – – Perrone no pudo completar la tercera fecha de Moto3.
Valentín Perrone no pudo materializar un buen fin de semana con un grato resultado, ya que debió abandonar en la tercera fecha de la temporada 2025 de Moto3, el Gran Premio de las Américas.
El joven piloto se cayó en la sexta curva de la decima vuelta en el circuito de Austin, pero ello no fue todo. Detrás suyo venia Ryusei Yamanaha, que esquivo a Perrone e impactó contra la moto, produciendo su caída.
El piloto de Tech3 venia con un buen ritmo de carrera, ya que había largado 21º y al momento del incidente se encontraba 11º, cada vez mas cerca de meterse en el TOP10.
Finalmente, la carrera quedó en manos de José Antonio Rueda, que dominó la actividad desde la tercera vuelta, tras largar cuarto. En segundo lugar terminó Joel Kelson, a más de 2 segundos del español.
– – – – – – Leonel Pernía TCR, hizo valer su experiencia para ganar en Rosario
El tandilense largó cuarto y en la primera curva superó a su hijo Tiago, Nelson Piquet Jr. y Pedro Cardoso para pasar al frente en la primera carrera del TCR South America.
Con todo el peso de la experiencia, y con un Honda Civic que funcionó a la perfección, Leonel Pernía se quedó con la primera carrera del TCR South America en el autódromo «Juan Manuel Fangio» de Rosario, sede de la primera fecha de la temporada. El tandilense ejecutó tres superaciones en la primera curva para saltar al frente del pelotón, lugar que mantuvo hasta el banderazo a cuadros.
Quien largaba adelante, Tiago Pernía (Honda) sufrió un problema con los auriculares que lo hizo retrasarse en el inicio. «Cuando se puso el rojo, yo seguía en ‘punto muerto’. Me cantaron ‘bandera verde’ pero no escuché y terminé largando como pude» reconoció el poleman del sábado.
Así, quedó momentáneamente puntero su compañero Nelson Piquet Jr. (Honda), secundado por su compatriota brasileño Pedro Cardoso (Peugeot). Pero sin la experiencia en el trazado rosarino con la que cuenta «Leo» Pernía, ambos fueron superados en la primera variante por el tandilense, quien por lo bajo hizo un «2 por 1» impecable para posicionarse como líder de la competencia.
«Fue la experiencia de ya haber corrido acá antes. Le dije a Nelson que a todos nos pasó alguna vez que se nos meta un auto por lo bajo, siendo que es el único lugar para poder pasar después de la largada» expresó el vencedor.
Un temprano despiste de Fabián Yannantuoni (Lynk & Co) provocó la única neutralización de esta carrera, disputada a veinticinco minutos totales más una vuelta. Posteriormente, su compañero en el Paladini Racing Santino Balerini (Toyota) penó con un exceso y posterior golpe en la última vuelta, lo que le privó de arribar entre los primeros cinco en su primera carrera en la categoría.
– – – – – – – TCR: Pezzini y Cupra cortaron la hegemonía de Honda
El campeón 2022 de la categoría escaló desde la tercera posición y venció en la segunda carrera del fin de semana rosarino.
Con la experiencia propia de un campeón, y aprovechando una gran largada que le permitió avanzar rápidamente, Fabricio Pezzini (Cupra) logró el triunfo en la segunda carrera el TCR South America en Rosario, escenario de la primera fecha de la temporada 2025.
El panameño Luis Ramírez (Peugeot) largaba adelante por la invesión de grilla. Con un «2 por 1» similar al que había ejecutado Leonel Pernía unas horas antes, Pezzini logró dar cuenta tanto de Ramírez como de Mariano Pernía (Honda), quien largaba desde el segundo puesto.
«Pensé en ir por adentro, pero vi que Mariano (Pernía) no movió bien y fui por afuera a pasar. Peugeot hizo un poco de ‘tapón’ en las primeras vueltas, tenía mucha ventaja y sabía que solamente tenía que ver la bandera a cuadros» declaró el campeón 2022 y ganador.
Un toque complicó posteriormente al mayor de los Pernía, quien debió desertar. Adelante, Raphael Reis también avanzó y se posicionó detrás de Pezzini para lograr un «1-2» parcial de Cupra en la segunda carrera. Sin embargo, no fue el final esperado para el brasileño, quien con problemas en su auto debió abandonar cediendo la posición ante Juan Ángel Rosso (Lynk & Co). El vigente campeón Pedro Cardoso (Peugeot) completó las tres primeras posiciones en un fin de semana con doble podio para él.
Para Honda, no fue el mejor cierre de un fin de semana que pintaba para ser perfecto. Al mencionado abandono de Mariano Pernía se sumó el de su sobrino Tiago y el inconveniente tras un desbande de neumático para Nelson Piquet Jr. La excepción fue Leonel Pernía, quien culminó cuarto y se fue del autódromo «Juan Manuel Fangio» como líder del campeonato.
Write a Reply or Comment