Rally Safari: victoria de Evans y liderazgo récord en el WRC

Tras su 2° triunfo de la temporada 2025, el galés manda en el Mundial con una ventaja nunca antes registrada al cabo de la 3ª fecha. En Kenia lo escoltaron Tänak y el Campeón, Neuville.
Elfyn Evans dominó las inclemencias del Rally Safari de Kenia para lograr una victoria histórica el domingo y consolidar su liderazgo en la lucha por el título del Campeonato Mundial de Rally (WRC) de la FIA.
El conductor del Toyota GR Yaris Rally1, navegado por Scott Martin, superó a Ott Tänak (Hyundai) por 1m9s9 para asegurar su 2ª victoria de la temporada. Con ello, abrió la mayor ventaja en el certamen jamás registrada tras tres rondas de un calendario del WRC.
Evans llegó a África con un gran impulso tras su victoria en Suecia y su 2° puesto en Montecarlo. Ahora, con una imponente ventaja de 36 puntos al frente del ordenamiento de pilotos, el galés posee una clara ventaja sobre sus rivales en la disputa por la corona tras la 3ª de las 14 rondas.
Su 11° éxito en el Mundial se construyó a lo largo de una exigente ruta de cuatro días que comenzó en Nairobi el jueves y se adentró en el implacable Gran Valle del Rift de Kenia. Como siempre, el espectáculo puro del Safari atrajo a enormes multitudes. La policía estima que más de 250.000 aficionados colmaron los tramos este año, frente a los 188.000 de 2024.
Evans se colocó como líder a última hora del viernes, cuando el puntero inicial, Tänak, se vio retrasado por la rotura del eje de transmisión de su i20 N Rally1. Sin embargo, no fue una carrera exenta de problemas para el nacido en Dolgellau, quien superó pinchazos y trompos al principio de la prueba y luego gestionó con cuidado un problema eléctrico durante la etapa de hoy. El finés fue recortando distancias en las últimas especiales, pero Evans se mantuvo firme para convertirse en el 3er piloto británico en ganar el Safari, uniéndose a dos leyendas: Colin McRae y Richard Burns.
Tänak subió al podio junto a su compañero de equipo y vigente Campeón del Mundo, Thierry Neuville, que terminó a 2m22s1 tras un fin de semana repleto de drama. A pesar de los contratiempos, el doble podio de Hyundai marcó su mejor resultado histórico en el Safari. Por el contrario, a pesar de la victoria de Evans, esta fue la primera edición del rally en la que Toyota no logró colocar más de un coche en el podio.
Un doblete de la casa nipona parecía probable hasta que Kalle Rovanperä cayó del 2° al 5° lugar el sábado por la tarde, debido a daños en la suspensión trasera. Su mala suerte continuó el domingo, cuando abandonó debido a un problema eléctrico, dejándolo a 57 unidades de su compañero Evans en la lucha por el Campeonato.
Takamoto Katsuta iba camino a conseguir el 4° puesto tras sufrir múltiples pinchazos y un episodio de agotamiento por el calor, pero un vuelco en el Power Stage lo relegó a la 5ª colocación, por detrás de su compañero en Toyota, Sami Pajari. Mientras tanto, Grégoire Munster superó un problema en la caja de cambios para terminar 6° con su Ford.
Gus Greensmith (7° en el global con Skoda) ganó en el WRC2, terminando más de tres minutos por delante de Jan Solans (Toyota) después de que el español volcara en la PE18. Jourdan Serderidis se ubicó 9° en la general con otro Ford, mientras que el paraguayo Fabrizio Zaldívar (Skoda) completó el podio del WRC2 y terminó de darle forma al “Top 10”.
Lo que sigue para el WRC será el Rally Islas Canarias. La prueba de asfalto, con sede en Gran Canaria, se celebrará del 24 al 27 de abril.
WRC en Kenia: Evans, sólido puntero

Elfyn Evans domina sobre su Toyota Yaris el Rally Safari 2025, muy por delante de sus rivales, que sufrieron todo tipo de problemas en la 3ª y penúltima jornada de la dura prueba africana.
Elfyn Evans (Toyota) está listo para ampliar su ventaja en el Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC) tras sobrevivir a un caótico sábado en el Rally Safari de Kenia, terminando la penúltima etapa con una considerable ventaja de 1m57s4.
La fortuna volvió a favorecer al galés, pues la legendaria prueba de resistencia africana repartió otra brutal ración de destrozos. Desde zonas de polvo completamente secas hasta lodazales empapados por la lluvia, la jornada mostró todo el espectro de las condiciones extremas del Safari, y Evans fue uno de los pocos que subsistió a ello.
El británico empezó el sábado con una ligera ventaja de 7s7, pero inmediatamente dejó una marca en el primer tramo, el Sleeping Warrior. Incluso con daños en un neumático trasero cerca del final de la prueba de 26,97 kilómetros, amplió su ventaja en 8s2 sobre su compañero de equipo en Toyota, Kalle Rovanperä.
Posteriormente, la reacción del finés se desvaneció rápidamente. Un pinchazo en el neumático delantero derecho a cinco km del final de Elmenteita, le costó 21s1; y algo peor le siguió en Soysambu, donde otra rotura, pero en la goma delantera izquierda, le hizo perder otros 55s5. Para la asistencia del mediodía, su desventaja con Evans se había disparado a 1m32s5.
Para la repetición del bucle, por la tarde, las condiciones empeoraron con la aparición de la lluvia y aunque Rovanperä le recortó 11s7 a Evans en la segunda pasada por Sleeping Warrior, que estaba empapado, llegó a la meta con el brazo de suspensión trasero dañado. Una reparación improvisada en el camino le permitió seguir adelante, pero sin más opción que reducir la velocidad en las dos últimas especiales: perdió casi cinco minutos y cayó al 5° puesto de la general, por detrás de Ott Tänak (Hyundai), Thierry Neuville (Hyundai) y Takamoto Katsuta (Toyota).
Sin embargo, el drama no terminó con Rovanperä. Al más puro estilo del Safari, casi todos los pilotos punteros del Rally1 se enfrentaron a alguna adversidad. Tänak, 2° en el global, perdió tiempo con un neumático desinflado al principio y luego tuvo problemas de visibilidad con el parabrisas empañado en el tramo 12. Aun así, mantiene una ventaja de 2m36s sobre su compañero Neuville de cara al cierre de cinco etapas del domingo.
El día de Neuville no fue nada sencillo. Dos pinchazos, el parabrisas empañado y una falla de encendido retrasaron su avance. Aun así, remontó una posición en el último tramo cuando Katsuta se vio obligado a parar a cambiar una rueda (tercer pinchazo de la jornada). El piloto japonés también debió luchar contra un mal estado de salud, lo que hace que sus dos victorias de etapa sean aún más impresionantes.
Sami Pajari terminó con su Toyota en un solitario 6° lugar en el total, a 54s4 de Neuville, pero con más de cuatro minutos de ventaja sobre el Ford de Grégoire Munster, quien consiguió una victoria en la prueba especial 15.
Gus Greensmith (Skoda) le arrebató el liderazgo del WRC2 a Jan Solans (Toyota) en la última PE del día, consiguiendo así un 8° puesto en la general. Tan sólo 5s8 los separan de cara al domingo, donde a todos les esperan cinco especiales con un total de casi 66 km.
– – – – – – Ott Tänak gana en el Rally Safari de Kenia

El estonio se impone en la competencia africana con el Hyundai y superando a los Toyota de Evans y Rovanpera.
Con más de 24 segundos de ventaja, Ott Tänak está liderando el Rally Safari de Kenia, tercera ronda del campeonato mundial de la especialidad. El estonio se impone con el Hyundai que tripula junto a Martin Järveoja tras encabezar en cuatro de los seis tramos disputados en la clásica competencia africana.
Sus escoltas son el británico Elfyn Evans y el finés Kalle Rovanperä, ambos con Toyota, y quienes pudieron ganar en las dos pruebas especiales restantes. Detrás se clasifica el campeón mundial Thierry Neuville, a 1m41s de su compañero Tänak, seguido por el Ford del irlandés Joshua McErlean.
El sueco Oliver Solberg está sexto en el clasificador general y vence entre los participantes de WR2 con un Toyota; en tanto los paraguayos Diego Domínguez (Toyota) y Fabrizio Zaldivar (navegado por el ítalo argentino Marcelo Der Ohanessian en el Skoda), están 12° y 13° respectivamente, completando el top5 de la división.
RESULTADOS ETAPA DEL VIERNES
1 O. TanakM. Jarveoja Hyundai Motorsport 57’24.1
2 E. EvansS. Martin Toyota Racing +19.3
3 K. RovanperäJ. Halttunen Toyota Racing +44.1
4 T. NeuvilleM. WydaegheHyundai Motorsport +1’23.1
5 J. McErlean E. Treacy M-Sport +1’34.9
6 O. Solberg E. Edmondson Printsport +2’22.4
7 K. Kajetanowics M. Szczepaniak +2’59.4
8 T. Katsuta A. Johnston Toyota Racing +3’05.9
9 G. Greensmith J. Andersson +3’15.4
10 J. Solans R. Sanjuan +3’30.6
Write a Reply or Comment